¿Triunfará el metaverso en el mundo de la moda?

Hace unas semanas, en un desayuno hablando con un amigo empresario, experto en tecnología y “early-adopter” en muchos temas estuvimos debatiendo sobre cómo iba a evolucionar un tema tan novedoso como el metaverso.

Honestamente, al principio le hicimos muchas preguntas para entender el uso real o las ventajas que te puede ofrecer versus el mundo off-line. Empezó explicándonos que actualmente ya te puedes configurar tu oficina virtual e interactuar como si estuvieras reunido en otro lugar presencialmente y, a posteriori, dejamos fluir la imaginación viendo cómo podía cambiar o afectar a algunos sectores como pueden ser la telemedicina, los viajes, la formación universitaria, el ocio y el deporte que puedas hacer desde el salón de tu casa, y un larguísimo etc.

También hablamos del éxito de Fortnite en los niños y cómo está creciendo el sector de gaming o de la cantidad de dinero que mueve el sector e-Sports. El modelo de negocio de pago del juego de Fortnite para personalizarte bailes y extras (gadges) se podría llegar a extrapolar a los adultos.

Según evolucione y se posicione el metaverso como un mundo paralelo a la vida real, éste tendrá muchas ventajas y desventajas pero lo que es seguro es que viviremos en un mundo en el que estaremos ultraconectados. En este escenario de ultraconexión puede incluso a que lleguemos a darle tanta importancia a nuestro avatar en el mundo on-line como a nuestra imagen en el mundo físico.

Y aquí es donde se abre un mundo de posibilidades para el mundo de la moda

Leí que el metaverso de blockchain CEEK está orientado a creadores de contenido para que los usuarios puedan monetizar experiencias únicas, NFTs, etc. Ya hay famosos que hacen colaboraciones para crear experiencias inmersivas en el metaverso.

Vamos un paso más allá: CEEK ha creado un espacio especialmente diseñado para las marcas – CEEK City – para atraer a marcas minoristas y para que sus clientes puedan comprar ropa y accesorios. En CEEK City los clientes podrán pasear virtualmente por tiendas y elegir productos igual que lo harían en la tienda física.

Y avanzamos un poco más: H&M ya ha creado una criptomoneda en CEEK para que los usuarios puedan comprar ropa y que el artículo comprado lo recibas en tu casa o lo puedas recoger en sus tiendas.

¿Quién más se ha lanzado al mundo del metaverso?

Zara ya ha lanzado hace un mes en el metaverso Zepeto la colección AZ Collection que también está disponible en varias tiendas físicas. Las prendas tienen los mismos precios en el mundo virtual del metaverso que en las tiendas reales.

Dolce&Gabanna realizó una subasta el pasado mes de octubre de 2021 en la que había prendas de vestir, joyas y obras de arte en la que se alcanzó la cifra de 6 millones de dólares en ventas.

Un referente en digital e innovación del sector es Nike. En noviembre lanzaron Nikeland, un metaverso propio en la plataforma de juegos Roblox. En Nikeland los usuarios pueden hacer ejercicio físico con sus avatares a través de juegos y, además, también puedes vestir tu avatar con ropa y zapatillas de la firma.

Adidas ha hecho una alianza estratégica con Coinbase. Gracias a este acuerdo aceptarán pagos con criptomonedas y crearán un metaverso propio que llamarán Adiverso en The Sandbox. Si entráis en su cuenta de Twitter ya podéis ver 3 avatares de Bored Ape, Gmoney y Punks Comic aterrizando en sus territorios virtuales vistiendo, evidentemente, prendas de Adidas.

A nivel de retail virtual, pasarela y desfiles de moda, Tokens.com construirá centros comerciales en Decentraland en donde organizará desfiles de moda virtuales con marcas prestigiosas.

Como veis el mundo virtual va creciendo considerablemente. ¿Llegaremos a ver nuevos puestos de trabajo como el “planner de avatares”, NFT Manager o Virtual Store manager? ¡¡Hagan sus apuestas!!

Me encantará saber tu opinión en los comentarios de este post sobre qué opinas del retail en el metaverso.

¿Le ves mucho recorrido?, ¿Crees que solo entrarán en el juego las grandes firmas?

¡Comparte nuestro artículo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Artículos relacionados

formula

La fórmula del éxito del retail

Inditex supera la pandemia liderando la recuperación sector textil tanto en ventas como en beneficios y, sobre todo, manteniendo unos márgenes muy superiores a los de sus principales rivales. Se puede decir más alto pero no más claro. ¿Cómo lo han conseguido? ¿Cuál es la fórmula del éxito del caso Inditex?

metavers

¿Triunfará el metaverso en el mundo de la moda?

Según evolucione y se posicione el metaverso como un mundo paralelo a la vida real, éste tendrá muchas ventajas y desventajas pero lo que es seguro es que viviremos en un mundo en el que estaremos ultraconectados. En este escenario de ultraconexión puede incluso a que lleguemos a darle tanta importancia a nuestro avatar en el mundo on-line como a nuestra imagen en el mundo físico.