Lanzadera Market, tienda física para testear feedback de clientes

¡Lanzadera lo ha vuelto a hacer! Como aceleradora de startups lleva años siendo un referente nacional. Lo digo en primera persona porque tuvimos la oportunidad de ser una de la startups seleccionadas y aceleradas en el programa Traction. En Lanzadera comprobé cuánto talento hay en España, cuánta gente con ganas de trabajar y de comerse el mundo y cuántos empresarios/as compartiendo conocimiento y experiencias. Para mi es el mejor caso de éxito donde nacen colaboraciones entre start-ups, sinergias y, al mismo tiempo, donde pudimos aprender mucho del expertise de los responsables de proyectos, del equipo de Lanzadera y de los mejores empresarios de Mercadona.

Para los proyectos en fase inicial o seed no puede haber mejor sitio en el que poder trabajar y crecer compartiendo mesa de trabajo, comidas, formaciones con otras startups.

Lanzadera lo ha vuelto a hacer creando Lanzadera Market, una pop-up store física de 450 m2 en el Saler que tendrá una duración de dos meses. ¿Porqué tiene tanta relevancia este proyecto para las startups? Por varios motivos:

  • A pesar de ser una aceleradora líder y referente nacional, siguen innovando, evolucionando y creando nuevos formatos como Lanzadera Market. Es un gran mensaje para cualquier empresa: crecer y evolucionar para llegar a ser el número 1. Juan Roig nos dijo en una ponencia “hacer lo que queráis, el proyecto que más os apetezca pero tenéis que ser los número 1 en lo que hagáis”
  • Una aceleradora con visión startup/innovación/digital apuesta por algo tradicional como es una tienda física para testear y recoger información de los clientes. También es útil para presentar, desarrollar y mejorar sus productos.

Para cualquier startup es de vital importancia de tener un apoyo de una aceleradora como Lanzadera y, ahora también, poder estar en Lanzadera Market para fusionar el mundo on-line con el mundo off-line. Es el mismo concepto que hacemos y que facilitamos a nuestros clientes vía wemuse.

Por si podéis ir durante estos meses, os encontraréis talleres y productos de empresas como Timpers, Tuilus, Vintage TTS, Brava Fabrics, It Closet, Clotsy Brand, En el bote, Smileat, Natyal, Ritta Piperita, Rosita Vientos,  Saigu, Kaf Cosméticos, Feelit y Flamingueo.

Enhorabuena nuevamente por el poyecto y por seguir inspirando a tantas startups con vuestra pasión e innovación haciendo que las cosas pasen.

¡Comparte nuestro artículo!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Artículos relacionados

formula

La fórmula del éxito del retail

Inditex supera la pandemia liderando la recuperación sector textil tanto en ventas como en beneficios y, sobre todo, manteniendo unos márgenes muy superiores a los de sus principales rivales. Se puede decir más alto pero no más claro. ¿Cómo lo han conseguido? ¿Cuál es la fórmula del éxito del caso Inditex?

metavers

¿Triunfará el metaverso en el mundo de la moda?

Según evolucione y se posicione el metaverso como un mundo paralelo a la vida real, éste tendrá muchas ventajas y desventajas pero lo que es seguro es que viviremos en un mundo en el que estaremos ultraconectados. En este escenario de ultraconexión puede incluso a que lleguemos a darle tanta importancia a nuestro avatar en el mundo on-line como a nuestra imagen en el mundo físico.